- See more at: http://coquitoblogger.blogspot.com.co/2011/06/bonito-rotador-de-imagenes-automatico.html#sthash.npr5OaRv.dpuf - See more at: http://coquitoblogger.blogspot.com.co/2011/06/bonito-rotador-de-imagenes-automatico.html#sthash.XgqUtToC.dpuf - See more at: http://coquitoblogger.blogspot.com.co/2011/06/bonito-rotador-de-imagenes-automatico.html#sthash.YX18JlXd.dpuf

Rotador

- See more at: http://coquitoblogger.blogspot.com.co/2011/06/bonito-rotador-de-imagenes-automatico.html#sthash.l31QI88C.dpuf
1 2 3 4
- See more at: http://coquitoblogger.blogspot.com.co/2011/06/bonito-rotador-de-imagenes-automatico.html#sthash.l31QI88C.dpuf

Botones

lunes, 2 de mayo de 2016

MAQUINAS SIMPLES !


Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.1
En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma[cita requerida]). La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, solo transforma algunas de sus características.
Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano inclinado, la cuña, etc.
No se debe confundir una máquina simple con elementos de máquinasmecanismos o sistema de control o regulación de otra fuente de energía.
Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy remotos, exactamente cuando los Homo sapiens empezaron a inventar herramientas, como las hachas.












Se define a la palanca como una barra r�gida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza peque�a para obtener una gran fuerza en el otro extremo; la fuerza peque�a se denomina potencia (p) y la gran fuerza, resistencia (R), al eje de rotaci�n sobre el cual gira la palanca se llama punto de apoyo o fulcro (A).
Al utilizar palancas se aplica el principio de los momentos donde una de las fuerzas hace girar la palanca en un sentido y la otra en sentido contrario.
De acuerdo con la posici�n de la potencia y de la resistencia con respecto al punto de apoyo, se consideran tres clases de palancas, que son: 
* Interm�viles o de primer g�nero
* Interresistentes o de segundo g�nero
* Interpotentes o de tercer g�nero

Las palancas interm�viles tienen el punto de apoyo cerca de la resistencia, quedando con un brazo de palanca muy corto como en las tijeras o pinzas de mec�nico o similares.







GIF